Cómo elegir tu chimenea en 5 pasos
A la hora de elegir una chimenea podemos sentirnos abrumados por la cantidad de opciones disponibles. En general, todos sabemos que una chimenea está destinada a evacuar el humo y los gases tóxicos que produce la combustión, hasta aquí bien, pero ¿qué más necesito saber para comprar mi chimenea ideal?
1.Eligiendo una chimenea desde cero
Cuando vamos a comprar una “chimenea” o más bien un aparato para chimenea, a no ser que queramos una chimenea de obra, debemos tener en cuenta si tenemos una campana ya construida o solamente disponemos de una salida de humos o tiro para su funcionamiento.

Partiendo de estos dos puntos de partida, escogeremos entre un aparato insertable o encastrable para instalar en nuestro hueco de chimenea, o, por el contrario, una chimenea o una estufa que colocaremos con la tubería vista, sin necesidad de obra o revestimiento.
2.Medidas de una chimenea
Lo primero que necesitaremos es medir nuestro hueco (alto x ancho x fondo) de la chimenea o directamente el espacio donde queremos colocarla.
Además, será necesario conocer lo que mide la estancia que queremos calentar y si vamos a querer calentar habitaciones adyacentes o pisos superiores, para valorar adquirir un aparato con mayor kw de potencia.
3.Tipos de aparatos para chimenea
1- Chimeneas encastrables o cassettes
Son aparatos que en su mayoría están fabricados en hierro fundido o acero y que se introducen en la chimenea de obra. Si no se dispone de una, también se puede fabricar una chimenea con campana de pladur.

Este tipo de insertables están provistos de una puerta con cristal vitrocerámico, por lo que ofrecen una estupenda visión de fuego además de protegernos de las chispas y contar con su cajón para la ceniza, lo que las hace una opción limpia y segura.
Los inserts calientan por convección, esto significa que disponen de unas turbinas que cogen el aire frío y lo expulsan caliente una vez este circula por el aparato. Existen modelos que son chimeneas canalizables, es decir, que pueden expulsar aire caliente a las habitaciones contiguas o superiores.
Otra versión de este tipo de aparato son los hogares. Los hogares comparten las características que hemos explicado, pero no llevan ventiladores, por lo que calientan por convección natural.
Conviene tener en cuenta que, por regla general, todos estos aparatos tienen unas medidas de 70cm, 80cm o 100 cm de largo.

Como opción alternativa, si tenemos un presupuesto más ajustado, también es posible instalar una puerta para chimenea a medida.
2- Estufas y chimeneas metálicas
Las estufas también están fabricadas en hierro fundido, acero, o incluso algunos modelos exclusivos con piedra volcánica (estatita), por lo que suponen una opción muy estética.

A diferencia de los insertables, las estufas calientan por irradiación, esto es que utilizan la masa de la que están construidas para conducir el calor que aporta la combustión e irradiarlo en las cercanías donde la situamos.
Existen muchos tipos de estufa que se adaptan a nuestro espacio, como por ejemplo las estufas rinconeras, o bien, a necesidades específicas como las estufas con horno de leña para los que prefieren las chimeneas rústicas.
Por otro lado, las chimeneas metálicas, como su nombre indica, normalmente se fabrican en metal (acero). A diferencia de las estufas, se sirven de un tamaño mayor, por lo que aportan mayor visión de fuego que estas últimas y que los aparatos insertables.

Estos modelos suelen ser los preferidos de los amantes de las chimeneas modernas, ya que muchos productos utilizan aparatos de diseño, característicos de las chimeneas centrales, chimeneas suspendidas…
4. Tipos de combustible para chimeneas
Chimeneas de leña
La leña es el combustible por excelencia cuando hablamos de chimeneas, estufas, calderas o incluso cocinas tradicionales. Hoy en día, estos aparatos han mejorado a la hora de regular la combustión (doble-combustión) mediante entrada de aire, por lo que podemos mantener el calor por un largo periodo de tiempo sin tener que usar más de una carga.

Por lo general se trata de los aparatos más pesados, que aguantan el calor y que ofrecen la construcción más sólida. Si dispones de este combustible, las chimeneas de leña son la opción más fiable y económica que puedas encontrar.
Chimeneas de gas

Estas chimeneas se caracterizan por su diseño y estética en interiores y exteriores (chimeneas de exterior) a demás están provistas de un fácil encendido y limpieza de uso.
Chimeneas eléctricas
Por lo general hablamos de chimeneas decorativas o de vapor de agua que tienen una mera función estética o que además irradian calor como haría un calefactor eléctrico.

Los modelos más avanzados consiguen un efecto de llama realista, por lo que son perfectos para la decoración de salones si no disponemos de salida de humo.
Como desventaja, estos aparatos no ofrecen un poder calorífico comparable al resto de alternativas, además de suponer un alto coste eléctrico dependiendo de los watios (entre 1000 a 2000) que utilicen. Como punto a favor, la instalación de una chimenea eléctrica es muy sencilla.
Chimeneas de pellets
Se trata generalmente de estufas, aunque podemos encontrarlos en forma de cassettes y de calderas. Las chimeneas de pellet se caracterizan por apenas producir humo ni residuos en su combustión ya que utilizan residuos de madera prensada.

Si no dispones de leña, este tipo de biomasa es una opción por lo general más cómoda y limpia que incorpora tecnología (WIFI, mando a distancia, termostatos, etc.) y un diseño moderno que se complementa con un tamaño compacto, perfecto para una vivienda con poco espacio.
Como punto final, los sacos de pellets suelen ser de 15 kg y pueden costar unos 3-4€, durando todo un fin de semana, por lo que aunque puede resultar una inversión inicial costosa, se trata de un producto que se amortiza rápidamente.
Chimeneas de bioetanol

Estos productos se centran en la estética dejando a un lado el rendimiento. El bioetanol, que no bioalcohol, se trata de un combustible que no desprende olores ni humos por lo que no es necesaria salida de humos.
5 consejos para elegir tu chimenea
1. Elige en base a tus necesidades, ¿es necesario hacer obra?
2. Toma medidas del hueco de tu chimenea y de los metros cuadrados que quieres calentar.
3. Elige el modelo de chimenea: chimenea insertable, estufa o chimenea metálica.
4. ¿Qué combustible vas a usar para tu chimenea? ¿ cuál es más rentable para ti?
5. Realiza una instalación segura y de calidad. Contrata un especialista en chimeneas.
Instalación de la chimenea
Aunque dentro de poco escribiremos unas recomendaciones básicas para la instalación de chimeneas, cada una tiene sus particularidades. En Un montaje se debe tener en cuenta si es necesaria tubería aislada, la instalación de rejillas y aislante o la construcción de una mocheta. Por esta razón nosotros te recomendamos que contactes con un especialista en chimeneas para realizar la puesta en marcha de la forma más eficaz y segura posible.
¡Ahora sí, por nuestra parte solo nos queda desearte que encuentres el modelo perfecto para ti y que lo disfrutes!
Por supuesto, si finalmente te decides a comprar tu aparato, en Chimeneas José Martínez nos ponemos a tu disposición ofreciéndote una maravillosa exposición de chimeneas para que puedas ver y tocar el modelo que más te guste.